Trabajar en el extranjero con IT sin salir de tu país

Home Office y trabajo en el extranjero

Con la llegada de la pandemia se aceleró un proceso que ya venía aumentando lentamente en todo el mundo, que es el crecimiento del trabajo home office.

Esta modalidad ha proporcionado un ingreso tres veces mayor para los profesionales de IT que comenzaron a recibir en dólares o euros aún en su país.

Al mismo tiempo, ha llamado la atención de empresas internacionales para contratar extranjeros, ya que podrán pagar menos por un profesional más calificado y preparado.

¿Por qué los latinos americanos tienen tanta demanda en IT en el extranjero?

Los latinos americanos son conocidos por su perfil generalista y fácil de aprender, lo que es genial para las empresas, puesto que tener un profesional que sabe hacer un poco de todo es mucho más interesante que un especialista que no conoce el proceso en su totalidad. 

Además, los latinos americanos son creativos y tienen una personalidad cálida, expansiva y proactiva. Todo eso les convierte en profesionales que son muy interesantes para el sector.

¿Por qué trabajar en el extranjero sin salir de tu casa?

Además de que el sueldo es muchas veces superior al pago en nuestros mercados de trabajo, hay algunos factores muy interesantes en el mercado extranjero que son atractivos para cualquier uno que quiera trabajar en el mercado internacional sin salir de su país.

En Alemania, por ejemplo, hay algunos valores y culturas diferentes a los nuestros que hacen que las cosas sean diferentes para nosotros, los latinos americanos.

Los alemanes son muy “directos y claros" en sus opiniones. ¡Lo que para la gente de IT es algo muy bueno, recibir información de manera objetiva y directa es sin duda el sueño de la gente de IT!

Algunas empresas tienen un sistema de transparencia con sus empleados que les permiten tener información más directa sobre las ganancias y pérdidas de la empresa.

También hay una diferencia en las horas de trabajo en nuestros países frente al exterior, lo que es muy interesante para aquellos que quieren entender el mercado de trabajo en el exterior.

Habilidades para quien quiere trabajar en el extranjero sin salir de Brasil

Con eso en mente, les traigo algunos consejos sobre habilidades importantes para aquellos que quieren trabajar en el extranjero sin salir de su país:

Hablar inglés: hoy en día, no se requiere un nivel fluido, pero cuanto mejor sea su inglés, mejor será tu desarrollo en el trabajo;

Flexibilidad: Los horarios dependen mucho del lugar donde trabajes, por eso, debes estar listo para lidiar con situaciones en las que tendrás que llegar más temprano o quedarse hasta más tarde;

Organización: En el trabajo de home office necesitarás organizar tú de vida de manera eficiente, ya que tú haces tus horarios y los controla;

CNPJ (persona jurídica): Es otro extra, porque con él será mucho más fácil emitir facturas a la empresa para la que trabajarás, además de tener algunos beneficios.

Si estás interesado en entender los beneficios de trabajar como Persona Jurídica versus CLT, nuestra firma de contadores Contrato PJ, que es líder en el mercado Brasileño para profesionales de IT, puede ayudarte. Simplemente, acceda a nuestro enlace y programe una consulta gratuita.

Conclusión

El mercado de IT es amplio y brinda a todos la oportunidad de hacer carrera trabajando en el extranjero sin salir de su país. En Recrute, por ejemplo, tenemos algunos casos de profesionales de IT que no sabían cómo empezar, pero con nuestra ayuda conquistaron un trabajo, ganando en moneda extranjera y ahora están dando un paso más en su profesión con la posibilidad de inmigrar y trabajar en el extranjero.

Entonces, si quieres ser el próximo en conseguir un trabajo ganando en euros o dólares mientras vives en tu país, contáctanos y da un paso adelante en tu carrera profesional.